El presidente fundador del CCN explicó que un partido “no puede estar integrado por personas de ideologías, cuando no opuestas, divergentes”
El presidente fundador del Centro Canario Nacionalisa (CCN), Lorenzo
Olarte, ha declarado que “no creo en la unidad del nacionalismo canario”
durante la clausura del IX Congreso Federal del partido que se ha
celebrado hoy en el Recinto Ferial (Infecar) de Las Palmas de Gran
Canaria.
Olarte explicó que un partido “no puede estar integrado por personas de ideologías, cuando no opuestas, divergentes”, y admitió como uno de los dos errores que dijo haber cometido en su carrera política fue ser “uno de los padres de Coalición Canaria (CC)”. Unas aclaraciones que hizo frente al nacionalista, Francisco Linares, que acudió al encuentro, además de miembros del Partido Popular (PP), como la presidenta insular, María Australia Navarro.
El político centrista dijo disculparse con CC tras su afirmación, porque hablaba “desde la sinceridad” y “sin el menor deseo de que consideren esto como un agravio”. Asimismo, dijo sentirse “satisfecho”, porque con el CCN “hemos constituido un gran partido”.
Indicó que el PP “ha dado un salto importante hacia el centro” y dijo no creer en los acuerdos de partidos divergentes, que tras llegar al punto en el que pactaron, se separan.
El reelegido presidente del CCN, Ignacio González, explicó que una de las ponencias aprobadas durante el Congreso y que significa una de las rutas a seguir por el partido durante los próximos años, apuesta por el abandono del objetivo de la unidad nacionalista, para sustituirlo por el de la “convergencia nacionalista” de Canarias. Una unión que se desarrollaría por formaciones “ideológicamente afines”.
González recordó que hace tres años “me equivoqué en el diagnóstico y pensé la unión la impedían problemas personales”, a lo que añadió que el motivo es ideológico, algo que calificó de “insuperable”. “Todos tuvimos que sacrificar nuestra identidad ideológica” apostilló, y resumió que “el problema del nacionalismo canario es la incoherencia ideológica”.
Asimismo, declaró que los electores “entendieron” el pacto con los populares, mientras que el acuerdo elaborado por CC “más de centro”, y Nueva Canarias, “muy a la izquierda”, obtuvo “un rechazo”.
“Renunciamos a confluir políticamente en una organización que nadie entendería”, señaló González, que aclaró que “aspiramos a negociar con quien hemos firmado pactos”, en referencia a “partidos de centro”.
Olarte explicó que un partido “no puede estar integrado por personas de ideologías, cuando no opuestas, divergentes”, y admitió como uno de los dos errores que dijo haber cometido en su carrera política fue ser “uno de los padres de Coalición Canaria (CC)”. Unas aclaraciones que hizo frente al nacionalista, Francisco Linares, que acudió al encuentro, además de miembros del Partido Popular (PP), como la presidenta insular, María Australia Navarro.
El político centrista dijo disculparse con CC tras su afirmación, porque hablaba “desde la sinceridad” y “sin el menor deseo de que consideren esto como un agravio”. Asimismo, dijo sentirse “satisfecho”, porque con el CCN “hemos constituido un gran partido”.
Indicó que el PP “ha dado un salto importante hacia el centro” y dijo no creer en los acuerdos de partidos divergentes, que tras llegar al punto en el que pactaron, se separan.
El reelegido presidente del CCN, Ignacio González, explicó que una de las ponencias aprobadas durante el Congreso y que significa una de las rutas a seguir por el partido durante los próximos años, apuesta por el abandono del objetivo de la unidad nacionalista, para sustituirlo por el de la “convergencia nacionalista” de Canarias. Una unión que se desarrollaría por formaciones “ideológicamente afines”.
González recordó que hace tres años “me equivoqué en el diagnóstico y pensé la unión la impedían problemas personales”, a lo que añadió que el motivo es ideológico, algo que calificó de “insuperable”. “Todos tuvimos que sacrificar nuestra identidad ideológica” apostilló, y resumió que “el problema del nacionalismo canario es la incoherencia ideológica”.
Asimismo, declaró que los electores “entendieron” el pacto con los populares, mientras que el acuerdo elaborado por CC “más de centro”, y Nueva Canarias, “muy a la izquierda”, obtuvo “un rechazo”.
“Renunciamos a confluir políticamente en una organización que nadie entendería”, señaló González, que aclaró que “aspiramos a negociar con quien hemos firmado pactos”, en referencia a “partidos de centro”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55