Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

20-N

Más de 1,5 millones de canarios residentes y ausentes podrán ejercer su derecho al voto

ACN PRESS
Lunes, 14 de Noviembre de 2011
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

Un total de 5.522 urnas recogerán el voto al Congreso y al Senado

En las próximas Elecciones Generales 1.559.044 canarios residentes y ausentes podrán ejercer su derecho a través de las 5.522 urnas distribuidas en las 2.761 mesas habilitadas en 1.114 colegios electorales por todas las islas.

Un total de 16.850 personas trabajan en toda Canarias en torno a las elecciones del próximo 20 de noviembre, de ellas 8.600 lo hacen en la provincia Las Palmas y 8.250 en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Además, la Delegación del Gobierno central en Canarias explica en un comunicado que ha preparado un dispositivo de seguridad en el que participan 2.818 agentes, entre Policía Nacional, Guardia Civil y policías locales.

En estas elecciones, 53 electores con alguna discapacidad visual podrán ejercer su derecho al voto en las Islas, tras haber manifestado su intención de hacerlo. Lo que permite a la Administración Central entregar en su colegio electoral todo el material necesario para votar.

En Las Palmas, se han distribuido 1.515 urnas que estarán repartidas entre las mesas electorales y a las que está previsto que acudan 766.398 votantes, estos datos están circunscritos a la provincia de Las Palmas. 26.532 canarios de Las Palmas residen en el extranjero, habrá 523 colegios electorales y 3.030 urnas, además se movilizará en la provincia a 1.515 agentes las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

En la provincia de Santa Cruz de Tenerife se han distribuido 1.246 urnas que estarán repartidas entre las mesas electorales y a las que está previsto que acudan 792.646 votantes. Un total de 78.063 canarios de la provincia occidental residen en el extranjero, habrá 591 colegios electorales y 2.492 urnas, además se movilizará en la provincia a 1.303 agentes las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

DATOS GENERALES

Estas elecciones cuentan con un presupuesto de 1,93 millones de euros, distribuidos en 1,01 millones para la provincia de Las Palmas y 928.447 euros en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. La diferencia presupuestaria es debido al número de mesas, superior en la provincia de Las Palmas.

Se presentan 25 candidaturas al Congreso en toda la Comunidad canaria, de ellas 14 se presentan por la provincia de Las Palmas y 11 en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. En 2008 se presentaron 49 candidaturas, 25 por la provincia de Las Palmas y 24 por la de Santa Cruz de Tenerife.

Al Senado concurren por la isla de Gran Canaria 14 candidaturas, 7 por Lanzarote, 7 por Fuerteventura, 9 por la isla de Tenerife, 7 por La Palma, 6 por La Gomera y 6 por El Hierro.

En 2008 se presentaron 24 candidaturas en Gran Canaria, 22 por Lanzarote, 18 por Fuerteventura, 23 por Tenerife, 17 por La Palma, 16 por La Gomera y 16 por El Hierro.
(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.