Los dirigentes políticos defienden una cosa y la contraria según
estén en el gobierno o en la oposición. En algunos asuntos son más
razonables cuando están opositando que cuando gobiernan. Por ejemplo, el
PP parece más sensato ahora que no pisa poder que cuando lo hacía con
CC.
Cuando los populares gobernaron tantos años con los
nacionalistas, siempre apoyaron lo que ahora maldicen, por ejemplo la
radiotelevisión canaria o la policía autonómica. Los políticos suelen
quedarse sin arrestos cuando pisan la moqueta de sus despachos.
Ustedes recordarán aquellas encendidas invectivas de Soria en las
campañas electorales previas a sus gobiernos. Repetía mil veces que con
su partido no contaran para mantener una costosa radiotelevisión
pública y mucho menos para respaldar la guanchancha.
Luego, nada más entrar en el gobierno se hacía el loco o tenía
serios problemas de memoria porque de conciencia no parecía que tuviese
muchos. Su partido jamás rechazó estas dos entidades, como tampoco hizo
ascos de la figura controvertida del Diputado del Común, que es el menos
común de los diputados.
Mientras gobernaron con los nacionalistas tantos años, los
populares jamás dijeron una palabra altisonante en contra de las
instituciones que vapuleaban en sus campañas electorales. Con tal de no
perder el puesto (y sobre todo el dinero que iba aparejado con el
cargo), nunca se enfrentaron a sus socios ni a sus promesas.
Recordarán también ustedes cuando Soria propuso reducir
consejerías, asesores y coches oficiales para ahorrar. Lo gracioso es
que siempre se desdice cuando pierde el poder ya que cuando lo
alcanza llega con suerte de amnesia que le hace olvidar todos sus
compromisos y principios ideológicos.
Ahora Rajoy vuelve a la carga prometiendo cargarse las teles
autonómicas y si no al menos privatizarlas. Si esos compromisos
electorales son iguales a los de su partido en Canarias, quedarán en
papel mojado.
El Ejecutivo actual de CC y PSOE, consciente de lo que significa
en propaganda y publicidad, apenas ha reducido un 4% el presupuesto de
RTVC para el año próximo en esta época de crisis y recortes mientras que
ha rebajado un 10% el Servicio Canario de Empleo y un 23% el Instituto
Canario de Vivienda.
Sabemos cuáles son las prioridades de los tres principales
partidos canarios: el autobombo audiovisual y los informativos de
crónica negra (para justificar la policía) sumisos con el poder. El empleo y la vivienda, como el cielo, pueden esperar.
Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.
Julia Guerra | Miércoles, 09 de Noviembre de 2011 a las 11:26:26 horas
¿Y qué me dicen de Teresa Cruz, la seudoperiodista que Soria colocó al frente de los informativos de la radio canaria por ser entonces la mujer de su Larry Álvarez. ¿Qué fuerza moral tiene este tipo? Menos mal que existe la libertad de expresión.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder