Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Encuesta 20-N

El 61,2 por ciento de los canarios piensa ir a votar aunque solo el 49,8 por ciento tiene decidido su voto

ACN PRESS
Domingo, 30 de Octubre de 2011
Tiempo de lectura:

Las Palmas es la provincia menos abstencionista, toda vez que el 65,6 por ciento de los encuestados tiene decidido que irá a votar, frente al 58 por ciento que lo hará en Santa Cruz de Tenerife

El 61,2 por ciento de los canarios tiene decidido que va a ejercer su derecho al voto el próximo 20 de noviembre, según se desprende de la encuesta preelectoral realizada por Ágora Integral y Hamalgama Métrica por encargo de la Agencia Canaria de Noticias, ACN Press.

El sondeo se ha realizado a 2.000 residentes canarios, mayores de 18 años, entre los días 17 y 28 del presente mes de octubre usando la técnica de entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI) mediante un cuestionario estructurado y precodificado y con un margen de error para los datos al total de la muestra del ± 2,2 por ciento.

La cifra de quienes aseguran que votarán el 20 de noviembre es ligeramente inferior a la participación real de los canarios en los últimos comicios generales, celebrados en marzo de 2008 y en el que ejercieron su derecho a voto el 67,61 por ciento (982.847 votantes) del censo electoral.

Por provincias, Las Palmas es la menos abstencionista, toda vez que el 65,6 por ciento de los encuestados tiene decidido que irá a votar, frente al 58 por ciento que lo hará en Santa Cruz de Tenerife.

No obstante, hay un 17,6 por ciento de personas consultadas que responde que “probablemente sí” irá a depositar su voto en las urnas (27,3 por ciento en la provincia occidental frente al 18 por ciento de la oriental), por lo que el sondeo vaticina unos índices de participación que pueden ser incluso superiores a los de 2008.

INDECISOS

Además, hay un 4,6 de encuestados que todavía no ha decidido si participará en las elecciones (5,7 por ciento de indecisos en la provincia de Las Palmas por un 4 por ciento en Santa Cruz de Tenerife).

Con todo, son más los canarios que saben que irán a votar que aquellos que ya tienen decidido el sentido de su voto. Según el sondeo de Ágora-Hamalgama, sólo el 49,8 por ciento de los consultados sabe perfectamente lo que pondrá en la papeleta que introducirán en la urna (50,8 por ciento en Santa Cruz de Tenerife y 48,8 por ciento en Las Palmas) frente al 12,7 por ciento que no se lo ha planteado aún (13,7 por ciento en la provincia oriental frente al 11,7 por ciento en la occidental).

Es más, el 24,5 por ciento afirma que lo tiene “bastante decidido, pero no del todo” (26,2 por ciento en Santa Cruz de Tenerife y el 22,8 por ciento en Las Palmas) y el 11,3 por ciento duda “entre dos o más opciones” (13 por ciento en la provincia oriental frente al 9,7 por ciento en la occidental).

FICHA TÉCNICA
Ámbito: Canarias

Universo: Población empadronada y residiendo en Canarias mayor de 18 años.

Tamaño y distribución de la muestra: 2.000 entrevistas estratificadas por la intersección hábitat / isla distribuidas de manera proporcional al total de la Canarias, aplicándose a la unidad última (individuo) cuotas de sexo y edad. 1.000 entrevistas en la provincia de Las Palmas y 1.000 entrevistas en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Error de muestreo: Partiendo de los criterios del muestreo aleatorio simple y para un nivel de confianza del 95,5 por ciento (dos sigmas) y en la hipótesis más desfavorable (p=q=50), el margen de error para los datos al total de la muestra sería de ± 2,2 por ciento.

Método de recogida de la información: Técnica de entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI) mediante cuestionario estructurado y precodificado. La selección del entrevistado ha sido aleatoria a partir de guías telefónicas.

Tratamiento de la información: Llevada a cabo íntegramente por el departamento informático de Ágora Integral mediante tabulaciones cruzadas sistema Gandia BarbWin.

Fechas de trabajo de campo: Entre los días 17 y 28 de octubre de 2011.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.