Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ATENCIÓN A PERSONAS DEPENDIENTES

Más de 400 personas asisten al Encuentro de Talleres Sociosanitarios de la Isla

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 26 de Octubre de 2011
Tiempo de lectura:

Vecindario ha acogido al evento que tiene como objetivo informar, asesorar y mostrar los servicios dirigidos a la atención de las personas dependientes

[Img #3578]

Más de 400 alumnos y alumnas de talleres de empleo de diferentes municipios de la Isla han asistido este miércoles en Vecindario al Encuentro de Talleres de Empleo Sociosanitarios de Gran Canaria, un evento que tiene como objetivo informar, asesorar y mostrar los servicios dirigidos a la atención de las personas dependientes.


El alcalde Silverio Matos, acompañado por el jefe de Sección de Escuelas Taller y Talleres de Empleo del Servicio Canario de Empleo, Antonio Ojeda, dio la bienvenida a los estudiantes, a quienes recordó la importancia de la formación y el papel de los talleres de empleo, “que son una importante manera de cualificar”. Matos también destacó la “buena coordinación con el Servicio Canario de Empleo”.


El alcalde explicó que “hace unos años había una integración laboral de casi el cien por cien en todo lo relacionado con la construcción, de ahí que oferta de los módulos estuviesen dirigidos a albañilería, electricidad, fontanería y carpintería metálica, entre otros. Esas actividades actualmente no tienen demanda, por lo que hemos adaptado la Escuela Taller para desarrollar otras disciplinas, ahora dirigidas hacia el empleo sociosanitario, como la gerontología, el cuidado de mayores y de cuidadores, alzheimer y discapacitados.


Antonio Ojeda agradeció el esfuerzo de la Escuela Taller de Santa Lucía y de su Ayuntamiento y subrayó lo acertado de la iniciativa. Ojeda manifestó que el Servicio Canario de Empleo “está dispuesto a continuar con esas iniciativas de empleo estable y digno” y animó a los estudiantes “a seguir caminando en el aprendizaje”.


Por su parte, el coordinador del Taller de Empleo Sociosanitario de Santa Lucía, Vicente Quevedo, explicó que la finalidad de este Encuentro “es la promoción de los alumnos y alumnas trabajadoras de este taller y la oportunidad para mostrar a la sociedad y a los agentes sociales cuál ha sido todo su trabajo y la formación adquirida a lo largo de este año que se ha impartido esta materia”.


Las Palmas de Gran Canaria, Moya, Mogán y Telde son algunos de los municipios que han participado en este Encuentro de Talleres de Empleo Sociosanitarios de Gran Canaria.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.