Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Los tres pilares de la Tierra

Ver comentarios 1 Viernes, 14 de Octubre de 2011 Tiempo de lectura:

Con licencia del Sr. Ken Follet voy a medio plagiar el título de tan estupendo libro para titular esta reflexión

Quisiera yo saber como encaja un cristiano de a pié el programa, Informe Semanal, de TVE1 del sábado pasado, que para quién no lo conozca es un programa de actualidad que desde hace ya mas de 30 años se viene emitiendo en esta cadena, su formato es el de informar sobre varios temas de actualidad cada semana. El que nos ocupa, entre otros informaba sobre el aumento de desahucios en España y sobre la reestructuración de la Banca y  las Indemnizaciones a sus Directivos.

Sobre el primer tema pudimos ver imágenes de cómo la Policía, brazo ejecutor de la ley, sacaba a rastras a padres e hijos de sus casas y la valentía de algunos jueces que se niegan a aplicar una Legislación obscena y vergonzosa.

 Y sobre el segundo tema, vimos la pasibilidad del Banco de España ante unas prácticas bancarias propias de usureros y nobles medievales, opresores de las clases menos pudientes.

El Estado de Derecho ¿?  En el que vivimos se fundamenta en tres pilares, a saber: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, entrando en materia: el Legislativo, legisla; el Ejecutivo, realiza las labores de Gobierno y el Judicial, interpreta y aplica las Leyes que se promulgan por parte del Poder Legislativo, o sea, el Congreso de los Diputados.

Ete aquí que uno de los Pilares, el Judicial, se empieza a ver incapaz de aplicar una Ley tan obscena como es la Hipotecaria, que ha permitido campar a sus anchas a una Banca usurera y gamberra durante todos estos años. Como siempre en la vida, al final, el rejo le sale a todo el mundo, ahora estamos asistiendo a la salida del de la Banca. Estamos viendo como por un lado se cargan el sistema financiero, por otros premian a los que se lo han cargado y ahora ante el brote de rebeldía de algunos jueces, amenaza con cerrar o mejor dicho, nunca abrir los créditos para la compra de viviendas.

Pero … analicemos el brote de rebeldía del tercer pilar al que me refiero. Un Juez, a la sazón entrevistado en este programa, daba argumentos a sus compañeros de la Magistratura para que no aplicaran la Ley Hipotecaria, y que, en aras de un mayor interés social, antepusieran el derecho al honor y a la vivienda de las personas, al de estos gamberros protegidos por Ley, que para mas INRI se reparten el botín delante de nuestras propias narices, a plena luz del Sol, protegidos por un Banco de España cómplice y cooperador necesario.

Pregúntome yo, que me declaro liberal a ultranza, ¿no hay un límite?, pero que están haciendo, ¿provocándonos?, ¿Cómo se siente un policía agarrando por los tobillos a una persona para sacarla de su casa, en medio de los gritos de niños y mujeres?, ¿ Quién les obliga a hacer el trabajo sucio?, ¿qué piensan, que a ellos eso nunca les va a pasar, a su familia, amigos, parientes …?, ¿no estarán forzando la situación demasiado?, o que piensan los jueces que autorizan una Orden de desahucio en medio de una crisis menos dañina que la ultima que provocó una guerra atroz.

Ahora en buen ejercicio de la causa reivindicativa, cabría hacer una cita de alguien famoso en el pasado, Cervantes y su Don Quijote es muy recurrente, pero yo un poco asustado por el tema que estoy tratando y sintiéndome padre de dos hijos me quedo con mis propias reflexiones. Alguien está jugando con fuego y nos vamos a quemar todos, la solución no vendrá por parte de una intervención divina, partirá de nosotros, tomemos conciencia de lo que estamos tratando y démosle el trato adecuado, entre todos, no nos vaya a estallar algo en las manos.

Héctor Ruiz Verona, licenciado en Dirección y Administración de Empresas, y asesor de gestión empresarial

Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.