Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

NC acusa a la consejera de Hacienda de mentir sobre la situación del Cabildo

Lunes, 18 de Julio de 2011
Tiempo de lectura:
El portavoz de NC en el Cabildo de Gran Canaria, Carmelo Ramírez, ha acusado este lunes a la consejera de Economía y Hacienda, Rosa Rodríguez (PP), de mentir sobre la situación económica de la corporación para justificar que su partido no va a poder atender sus promesas electorales. Ramírez ha señalado que el PP al entrar en el gobierno de la corporación se ha dado cuenta de que no dispone de los recursos económicos para llevarlas a cabo y echa la culpa a sus anteriores responsables, por lo que calificó las declaraciones de Rodríguez de "facilonas e irresponsables", y de no responder a la realidad. Según Ramírez, cuando el PP dejó el gobierno del Cabildo en 2007 en las cuentas de los bancos la corporación tenía 396 millones de euros, mientras que en 2011, tras el mandato del PSOE y NC, la cifra es de 180 millones de euros, lo que demuestra que la gestión presupuestaria ha sido muy superior a la de los populares. Añadió que el nivel de endeudamiento de la corporación insular en 2007 ascendía a 237 millones de euros y en 2011 ha bajado a 129 millones de euros. También culpó a la falta de previsión presupuestaria del exconsejero regional de Economía y Hacienda José Manuel Soria y a ella como exviceconsejera el hecho de que el Cabildo deba devolver 23 millones de euros a la Comunidad Autónoma y a la aceptación por parte de Soria de la ley de financiación de las comunidades autónomas, que perjudicó a Canarias en 545 millones de euros. Un hecho "gravísimo" porque afectará a la financiación de los ayuntamientos y cabildos de las islas, entre ellos el no poder continuar la obra del Palacio de las Artes y la Cultura de Telde. En declaraciones a Efe, la consejera de Hacienda rechazó estas afirmaciones de Ramírez y dijo que las cuentas de la corporación no se las ha inventado, pues recordó que proceden de un informe de la Intervención General del Cabildo del pasado mes de abril y que "quiso ocultar" el anterior gobierno del PSOE y NC, y que recomendaba un plan de viabilidad económico financiero. Dijo que desconoce si Ramírez conoce tal informe o es que no se lo ha leído, y señaló que en él se evidencia el desequilibrio de las cuentas del Cabildo. Además, afirmó que tanto el PSOE como NC tienen responsabilidad en las cuentas de la corporación de los últimos cuatro años y, en particular en la deficiente gestión presupuestaria, que es lo que ha generado que estén desequilibradas y ahora se vea el nuevo gobierno, obligado por ley, a aprobar un plan de estabilidad. Criticó a Ramírez por haber apoyado el pacto de gobierno con el PSOE, que fue el que aprobó la nueva ley de financiación autonómica, y recordó que su partido, el PP, se abstuvo porque perjudicaba a Canarias, y también cuestionó el respaldo de NC al PSOE en el Cabildo, cuando en los Presupuestos Generales del Estado de 2011 contenía menos inversión para Canarias en relación al resto de las comunidades. Sobre el nivel de endeudamiento de la corporación, dijo que el presupuesto de 2011, elaborado por el gobierno saliente, era muy próximo al que se aprobó en 2007, cuando gobernó el PP, que fue de 237,2 millones de euros. Rebatió que el dinero que dejó el gobierno del PSOE y NC en las cuentas de los bancos asciende a 220 millones y no a 180 millones, y acusó a la anterior corporación de ocultar también las devoluciones que el Cabildo debe hacer al Estado por las liquidaciones negativas de 2008 y 2009, y que cifró en 48 millones de euros. Así mismo, dijo que de los ingresos referidos a las competencias transferidas, que también ha generado devoluciones negativas, hay que devolver 24,2 millones de euros procedentes del Estado, entre otras cuestiones, por lo que apuntó que la cantidad que hay que devolver al Estado es superior a la que hay que hay ingresar a la comunidad autónoma.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.