Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Rajoy dice que el PP tiene la "obligación" de intentar formar gobierno

Miércoles, 01 de Junio de 2011
Tiempo de lectura:
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha afirmado hoy que su partido tiene la "obligación" de intentar formar gobierno en Canarias, por haber sido el partido más votado y por "respeto" a los ciudadanos que le apoyaron en las urnas. Rajoy, en una rueda de prensa en la sede nacional del PP en Madrid, se ha mostrado "convencido" de que el candidato popular a la Presidencia del archipiélago, José Manuel Soria, va a tratar de aunar una mayoría suficiente para gobernar. "Recuerdo que el PP ha ganado las elecciones en Canarias con una diferencia sustancial sobre el segundo partido, de 60.000 votos", ha apuntado el líder de los populares al ser preguntado sobre las conversaciones que mantienen CC y PSOE para cerrar un pacto. Según Rajoy, "el PP tiene la obligación de intentar formar gobierno en Canarias por respeto a las personas que le han dado su confianza". "A partir de ahí, no tengo más que decir, salvo recordar que hemos ganado las elecciones", ha añadido. El PP ganó en votos los comicios del pasado 22 de mayo, aunque empató en escaños con CC (21). El PSOE fue la tercera fuerza en diputados, con 15, por delante de Nueva Canarias, con tres. Rajoy ha asegurado que el peso de la negociación de los pactos postelectorales como el de Canarias lo lleva cada una de las organizaciones regionales. Soria ha dicho hoy que ante la dificultad de pactar con CC o PSOE, está intentando conformar una mayoría parlamentaria sumando un número de diputados suficientes para la investidura sin recurrir a tránsfugas. Coalición Canaria ha presidido el archipiélago con el apoyo del PP desde 1995. En 2007, reeditaron el acuerdo de gobierno después que el PSOE, de la mano de Juan Fernando López Aguilar, fuera el partido más votado, seguido de CC y PP. El PP rompió el pacto en octubre de 2010 tras el apoyo de CC en el Congreso a los presupuestos presentados por Zapatero para 2011. Rajoy ha aseverado que le "importa mucho Canarias" y que a este territorio "se le ha abandonado durante estos años". En su opinión, la política hecha en los últimos años por el presidente canario, Paulino Rivero, y por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, "no ha sido buena para los intereses de los vecinos y municipios de Canarias". "Lo pienso, lo siento y así lo digo, y en este caso, hablo con bastante conocimiento de causa", ha apostillado Rajoy, que viaja a Gran Canaria de forma periódica para visitar a su padre, que pasa largas épocas del año en esta isla.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.