Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Semana Agrícola de Sardina aborda la comercialización para el consumo interno

Viernes, 06 de Mayo de 2011
Tiempo de lectura:
La XXVI Semana Agrícola de Sardina del Sur se ha interesado en esta nueva edición la comercialización de los productos para el consumo interno, con el objetivo de disminuir las importaciones y potenciar el sector primario de las Islas. Organizado por la comisión de agricultores en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Lucía, la Semana Agrícola se celebra en el Centro Cultural El Cine de Sardina desde este miércoles y hasta el viernes, día 15, y también analizará, entre otros temas de relevancia, el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la comercialización y la venta de productos agrícolas por Internet. Las ponencias de esta 26ª entrega, que se celebran todas en horario de tarde, arrancan el miércoles, a las 20.15 horas, con el análisis de las oportunidades y las crisis de la agricultura canaria, a cargo del director científico del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), Manuel Caballero. Las charlas sobre los residuos de plaguicidas y la nueva normativa en materia de productos fitosanitarios cierran la primera jornada de esta Semana Agrícola. La comercialización interior en el sector primario, el seguro agrario en Canarias, y la energía eólica aplicada a la agricultura, ésta última con el gerente de la Mancomunidad del Sureste, Rafael Sánchez, como ponente, ocupan el programa del jueves. El viernes toman el relevo el jefe del servicio técnico de Extensión Agraria del Cabildo de Gran Canaria, Rafael Navarro, que hablará sobre el proyecto de marca de garantía ‘Gran Canaria Calidad’, y la investigadora del departamento de Ornamentales y Hortalizas del ICIA, María del Carmen Cid, que disertará sobre cómo aplicar innovaciones tecnológicas necesarias, sin hacer grandes inversiones, para lograr una mayor rentabilidad, sobre todo en el cultivo del tomate de exportación. Fiestas San Isidro Labrador Por otra parte, el pueblo de Sardina celebra a partir de este fin de semana, y hasta el próximo día 15 de mayo, un intenso programa de actividades con motivo de las fiestas de San Isidro Labrador. La inauguración de la exposición colectiva ‘Visions’, que comparten artistas plásticos canarios y noruegos, a las 20.00 horas en la Casa de la Cultura, da el pistoletazo de salida de los actos para este primer fin de semana de fiestas. Al acto cultural le seguirá la lectura del pregón, a las 20.30 horas, y las actuaciones de Bejeque y Arinegua llenan de música la plaza de Sardina. La actividad el sábado comienza desde las 20.00 horas con el Encuentro de Corales y el Festival de la Canción. Fiesta Infantil, a las 11.00 horas, y el espectáculo de títeres, a cargo de la Compañía Maldito Martillo, en el Centro Cultural El Cine, son las propuestas para el domingo.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.