Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Universidad Popular oferta formación para el empleo

Jueves, 17 de Marzo de 2011
Tiempo de lectura:
El alcalde Silverio Matos y el vicepresidente de la Asociación Canaria de Universidades Populares (ACUP), Francisco González, han suscrito este jueves un convenio que da luz verde a la creación de la Universidad Popular de Santa Lucía, que nace en el municipio con el objetivo prioritario de ampliar la oferta de formación para mejorar la empleabilidad. El acuerdo permitirá el desarrollo de proyectos comunes “dirigidos a realizar actuaciones para el desarrollo de actividades informativas, formativas, de investigación y de divulgación que contribuyan a mejorar la empleabilidad de aquellos colectivos con mayores dificultades de inserción, especialmente los jóvenes, las mujeres y personas con discapacidad, y que tengan la conformidad previa de la Universidad Popular de Santa Lucía”, como recoge el documento. El convenio también reconoce que la implantación de esta Universidad Popular “posibilitará el desarrollo de actuaciones que favorezcan el acceso a la información, la cultura y la educación con el fin de fomentar valores, conservar tradiciones y concienciar a la población sobre temas importantes que afecten o puedan afectar a su vida cotidiana y otras actividades directamente relacionadas con el ámbito educativo”, además de “proyectar programas específicos y puntuales cuando lo requieran las circunstancias sociales del momento, así como realizar programas generales durante todo el año, que cuenten con la conformidad de la Universidad Popular de Santa Lucía”. Silverio Matos afirma que “la puesta en marcha de la Universidad Popular de Santa Lucía va a aportar cultura, educación y formación a los ciudadanos y ciudadanas del municipio, y a la vez complementa toda la oferta lúdico-cultural que ya tenemos”. Por su parte, la concejal de Educación, Dunia González, destaca que la Universidad Popular en Canarias “tiene un recorrido histórico bastante importante y ha experimentado un cambio dentro de su trayectoria al incorporar nuevos proyectos y planes de estudio certificados por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias”. La edil subraya que “en momentos de inestabilidad económica y laboral, la formación y la educación son la mejor solución para tener más posibilidades de acceso al empleo”.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.