Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La estación de Vecindario producirá el 71 por ciento de la energía

Miércoles, 16 de Marzo de 2011
Tiempo de lectura:
La sostenibilidad es uno de los principales atractivos de este edificio aunque su propio diseño es un valor añadido puesto que “contribuirá a generar identidad, prestigio y un espacio apreciado por los residentes y los visitantes” en el municipio, así lo afirmó el vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, Román Rodríguez, que presentó junto al alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Silverio Matos, el proyecto de la estación. Los terrenos situados en el lado sur de la GC-1 a la altura del centro comercial Atlántico son los que el Ayuntamiento de Santa Lucía ha designado para la parada del tren en esta localidad y que conectarán con la central del ferrocarril, con los talleres y cocheras. El edificio es completamente accesible y mejora la conectividad peatonal con el núcleo poblacional. Además tiene un carácter intermodal ya que en él van a confluir los distintos sistema de transporte público. Además dispondrá de un aparcamiento de 360 plazas (9.000 metros cuadrados) y estacionamiento de bicicletas con el objetivo de fomentar que los ciudadanos dejen en la estación su coche y utilicen el tren para trasladarse a Las Palmas de Gran Canaria o a Maspalomas. Estará distribuido en dos plantas, la del vestíbulo tiene una extensión de 720 metros cuadrados, 40 de éstos están dedicados a locales comerciales y oficinas de venta de billetes. 900 metros cuadrados se destinan a los andenes y a la urbanización exterior 1.000 metros cuadrados. El presupuesto estimado de ejecución es de 14,5 millones de euros y el plazo aproximado de construcción sería de dos años “si se dispone de la financiación necesaria”, subrayó el consejero delegado de Ferrocarriles de Gran Canaria, Rogelio Frade. En 2016. Román Rodríguez aseguró que en el segundo semestre de 2012 “se tendrán todos los proyectos del tren de Gran Canaria”, y que la obra podrá empezarse en este mismo año de manera que en 2016 sea una realidad. La posibilidad de ejecutar una obra tan importante en sólo cuatro años se debe a que se pueden iniciar por varios sitios a la vez puesto que ha sido dividida en ocho tramos. Sólo está pendiente la financiación de la obra. En este sentido recordó el compromiso del ministro de Fomento en su visita a Gran Canaria en el mes de febrero que indicó que antes de junio de este año se firmarían los convenios pertinentes con el Cabildo de la isla y con el de Tenerife. También apuntó que desde Ferrocarriles de Gran Canaria ya se ha remitido al Ministerio la propuesta de convenio para la financiación.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.