El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha anunciado "sin ninguna duda", su apoyo a que en caso necesario se prorrogue el estado de alarma por el conflicto de los controladores aéreos, porque "no es el momento del pasteleo ni de la negociación" con "un colectivo privilegiado".
En declaraciones a los periodistas con motivo del acto institucional de conmemoración de la Constitución celebrado en el Parlamento de Canarias, Rivero alabó a la previsión de los autores de la carta magna sobre la situación de alarma, una herramienta útil "para hacer frente a una minoría de poco más de 2.000 personas que quieren poner en jaque la economía y el bienestar de más de 45 millones" y que además daña los intereses internacionales del país.
El Gobierno de Canarias ya ha presentado una denuncia ante la fiscalía contra los controladores, con reclamación de las responsabilidades penales y civiles a que hubiera lugar, subrayó Rivero, y garantizó que el Ejecutivo no va a aflojar ni un punto: "Basta ya, nunca más, llevaremos nuestra exigencia hasta el final", declaró.
Justificó su apoyo a la declaración de alarma en que "tiene que prevalecer la garantía del interés general por encima de cualquier cosa", utilizando "todas las herramientas democráticas que nos dé el estado de derecho".
"Ni un paso atrás, ni una concesión, con este conflicto hay que acabar ya, no es el momento del pasteleo ni de la negociación de nuevo con un colectivo privilegiado" para que en los momentos importantes "nos la juegan de nuevo", dijo el presidente del Gobierno canario.
El caos generado por los controladores, dijo, ha puesto de relieve también la necesidad de un sistema singular de gestión aeroportuaria para Canarias, que, a diferencia con el continente, carece de alternativas como la carretera o el tren.
"Aspiramos a gobernar nuestros aeropuertos con un sistema propio" bajo el control público de las instituciones canarias "y a no depender de decisiones que se adoptan en Madrid", enfatizó.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6