Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El cierre del espacio aéreo canario afecta a 704 vuelos y 96.000 pasajeros

Sábado, 04 de Diciembre de 2010
Tiempo de lectura:
El cierre del espacio aéreo canario ha afectado por el momento a 704 vuelos que debían despegar de los aeropuertos insulares y a 96.000 pasajeros, anunció hoy el consejero autonómico de Transportes, Juan Ramón Hernández, quien habló de "incidencia en grado excepcional" en el archipiélago. Así lo consideró el consejero en una rueda de prensa en la que aseguró que el cierre del espacio aéreo afecta "sobremanera" a Canarias con daños "materiales y de imagen", por lo que el Gobierno regional ha contactado con las navieras para que refuercen sus líneas de forma que en lo posible se ayude a los viajeros. Juan Ramón Hernández dijo que, además de la disponibilidad en este ámbito de las navieras insulares, Acciona ha comunicado al Gobierno canario que tiene dos buques en el Estrecho preparados para partir hacia las islas. El Ejecutivo regional está a la espera de contar con una cifra de pasajeros que quieran desplazarse a la Península por vía marítima para informar a Acciona de si es necesario recurrir a estos dos buques o sólo a uno, añadió. El Gobierno canario, que ayer por la tarde constituyó el comité de crisis, será "perseverante en la persecución" de los conflictos "repetidos en el tiempo" que causan los controladores aéreos, advirtió Juan Ramón Hernández, quien reiteró que el daño que puede producir esta situación en Canarias alcanza "un grado excepcional". Opinó que es adecuada la decisión del Gobierno central de decretar el estado de alarma y confió en que esto ayude a encontrar una respuesta para el futuro "y definitiva" en relación con la situación de los controladores aéreos. El consejero canario también apeló a la solidaridad de las empresas de transporte para en la medida de lo posible, resarcir a los afectados en términos económicos, y pidió que se "focalice" claramente el hecho de que hay "un único responsable, un sindicato corporativista que atiende exclusivamente a sus intereses particulares". Además detalló que como la "parálisis" afecta a todos los vuelos, tanto ida como vuelta, no ha habido problemas en la ocupación turística, puesto que se ha realojado sin dificultades a los turistas que no han podido partir de Canarias. Al respecto, el viceconsejero de Turismo del Gobierno canario, Ricardo Fernández de la Puente, señaló que el Ejecutivo trabaja en coordinación con las patronales hoteleras para realojar a los turistas y se recomienda a todos que no abandonen los hoteles y apartamentos hasta que se avise de la posibilidad de volar.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.