
TELDE/AGENCIAS.- El alcalde de Telde, Francisco Valido (PP), y otros cinco concejales populares de la corporación han sido detenidos hoy acusados de cohecho en una nueva fase del "caso Faycán", sobre el presunto cobro de comisiones ilegales para la adjudicación de obras.
El juez encargado del caso ordenó también el arresto de María Eugenia Fernández Torres, hija de la ex concejal de obras del ayuntamiento María Antonia Torres, hasta ahora la principal acusada en esta trama de corrupción, en la que ya se elevan a 25 los imputados, nueve de ellos ediles del consistorio.
El "caso Faycán", cuyo nombre alude al reino aborigen que hubo en esta ciudad de casi cien mil habitantes, estalló el pasado 1 de marzo tras la denuncia de una empresaria de Telde que afirmó que la Concejalía de Obras Públicas del Ayuntamiento le exigió el pago de un comisión del 20 por ciento del presupuesto de la obra a cuya adjudicación aspiraba.
En esta nueva fase del "caso Faycán" desarrollada hoy por orden del juez Javier García han sido detenidos a primeras horas de la mañana los más importantes concejales que estaban al frente del Ayuntamiento de Telde, que es la cuarta ciudad en importancia de Canarias.
Se trata de María del Carmen Castellano Rodríguez, que es la segunda teniente de alcalde y concejal de Desarrollo local, Pymes, Mujer, Seguridad, Nuevas Tecnologías, Transporte, Parque Móvil, Policía Local, Protección Civil, Tráfico y Bomberos; además, es la presidenta del PP local.
Otros detenidos son José Suárez Martel, concejal de Depósitos, Aguas, Saneamientos, Agricultura, Ganadería y Pesca; Sonsoles Martín Jiménez, de Educación y Cultura, Obras Públicas, Contratación, Vivienda y Solidaridad; y Carmelo Julián Oliva Bethencourt, encargado de Hacienda, Personal, Régimen interior y Servicios Sociales.
El quinto concejal detenido fue Domingo Ramírez Galindo, encargado de Servicio Municipales, quien fue arrestado en su casa este mediodía después de ser buscado por la policía desde primeras horas, informaron fuentes municipales.
En la operación desarrollada esta mañana fue detenida también María Eugenia Fernández Torres, hija de la ex concejal de obras del ayuntamiento María Antonia Torres, que ha sido imputada por blanqueo de capitales.
Todos los detenidos hoy se encuentran en dependencias de la Jefatura Superior de Policía de Canarias y mañana serán puestos a disposición judicial cuatro de ellos: el alcalde Valido y los concejales José Suárez Martel y Sonsoles Martín Jiménez, y María Eugenia Fernández Torres.
El resto de los ediles detenidos serán puestos a disposición judicial el jueves.
Tras las detenciones de hoy, el concejal de Ordenación Territorial y líder de la plataforma de la Asociación Federal de Vecinos (AFV) del Valle de Jinámar, Guillermo Reyes, asumió la alcaldía en funciones del municipio grancanario de Telde.
Además de los nueve concejales imputados en el caso, ocho de ellos del PP, en el "caso Faycán" figuran empresarios relacionados con las constructoras Dragados, Mazotti y Cobra; empleados municipales, el interventor Enrique Oorts y el ex asesor de Obras Públicas Francisco Gordillo.
La principal imputada en la trama es la ex concejala de Obras Públicas, Contratación y Vivienda y ex presidenta local del PP, María Antonia Torres, quien permaneció en prisión durante 62 días con cargos de cohecho, prevaricación, tráfico de influencias, maquinación para alterar el precio de las cosas y revelación de secreto.
También están imputadas la ex concejala de Aguas, Candelaria Sánchez, que fue expulsada de la plataforma Ciudadanos por el Cambio a raíz de su presunta implicación, así como la ex concejala de Festejos, Guadalupe López (PP), quien renunció a su acta de edil, mientras que la ex responsable de Playas, Raquel León, ha comparecido como testigo.
Las sucesivas detenciones han originado dos manifestaciones de los vecinos, quienes, indignados, habían exigido la dimisión del alcalde, Francisco Valido, y del grupo de gobierno, y mostraron su malestar en contra de la "imagen que se ofrece de Telde en el territorio nacional como si fuera la otra Marbella", según expresaron vecinos durante su acto de protesta.
La investigación realizada en torno al "caso Faycán" ha motivado la "parálisis" de la gestión municipal y el "bloqueo" de algunos proyectos importantes para el desarrollo del municipio, según fuentes del gobierno local, que aseguran que los técnicos de las diferentes concejalías se resisten a firmar los expedientes y se palpa la "tensión en todos los rincones" del Ayuntamiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108