Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

UGT considera las bases de policías y bomberos discrimatorias y machistas

Martes, 07 de Noviembre de 2006
Tiempo de lectura:
pa230002.JPGMASPALOMAS.- El sindicato U.G.T. considera que las bases de policías, cabos, sargentos y bomberos impuestas por "la Sra. Alcaldesa de este municipio son discriminatorias, irregulares y machistas". "No sólo se ha ninguneado" a los sindicatos con representación en la Junta de Personal en la preceptiva negociación de estas polémicas bases, sino que además "creemos que la Sra. Alcaldesa carece de competencia en la aprobación unilateral de las mismas, por haber delegado esta atribución en la  Sra. Concejala de personal". La Alcaldesa a través de los medios de comunicación ha manifestado con firmeza irrevocable y contundente su intención de no dar marcha atrás, aunque en este caso rectificar las bases sería lo más justo, por eso le hemos informado que tenemos la obligación legal y moral de impugnar las mismas ante los Tribunales de Justicia al considerarlas ilegales por los numerosos motivos que allí encontramos, y que no son errores o incorrecciones técnicas, terminológicas o gramaticales. "No vamos a profundizar en esta nota de prensa en todas las ilegalidades que hemos argumentados en la vía contencioso-administrativa, pero si les hacemos partícipes de alguna de ellas", indican en un comunicado remitido a Maspalomas Ahora. A parte de la falta de negociación con los sindicatos y además la carencia de competencias por haberlas delegado queremos poner en vuestro conocimiento las siguientes irregularidades: Es patente el trato discriminatorio hacia las mujeres en el Anexo III de la convocatoria para cubrir las plazas de 11 policías locales, donde en las pruebas físicas se exigen a las mujeres casi la misma fuerza muscular que a los hombres. El caso que mayor dificultad va a provocar en las mujeres y que además se nos antoja casi insuperable, lo encontramos en la prueba 6, esto es, en el lanzamiento del balón medicinal. En esta prueba los hombres deben superar con el balón de 3 kilos los 9’45 metros y las mujeres 9 metros. Según varias opositoras han desistido en su interés por presentar las instancias en estas oposiciones porque para ellas es imposible superarlas. A  pesar de llevar bastante tiempo entrenándose para superar las pruebas físicas que normalmente se exigen en el resto de los municipios. Además de forma ilógica observamos como se exige mejor condición física en las mujeres que quieren acceder a policías que a las que optan a ser bomberos. Otro trato discriminatorio lo encontramos en el concurso-oposición para cubrir las plazas de cabos y sargentos. Y es que mientras a los aspirantes a cabo se les puntúa con 0’5 puntos una diplomatura  y una licenciantura  con  1 punto, arbitraria e injustamente para cubrir las plazas de sargento estas titulaciones universitarias no se valoran. Es contrario a lo establecido en el Decreto 75/2003, de 12 de mayo, por la que se establece las normas marcos y otras normas de Coordinación de las Policías Locales de Canarias la puntuación  de los cursos impartidos por Centros públicos o privados como se establece en las bases de la convocatoria. Ya que el mencionado Decreto  recoge expresamente y sin lugar a dudas que sólo podrán valorarse como méritos los cursos realizados por la Academia Canaria de Seguridad o centros homologados y acreditados.   "Me gustaría hacer una pregunta ¿No creen Vds. que existe un agravio comparativo al valorar una licenciatura de 5 años igual que 4 cursos de 5 horas? Es evidente que si…"  Para nuestro asombro y sin poder darle explicación alguna, en la página 16037, B.O.P. número 124 Las Palmas, del 29 de septiembre en el Anexo V, referente a la autorización personal para la autorización  para la realización  de las pruebas médicas el Ayuntamiento de la Antigua (Fuerteventura) se exime de toda responsabilidad ante cualquier tipo de incidencia que pueda ocurrir al opositor en el desarrollo de las mencionadas pruebas.   Con la impugnación "no pretendemos, en contra de lo que la Alcaldesa cree, bloquear el acceso de nuevos efectivos, tanto de policías como de bomberos, que velen por nuestra seguridad". Que no se  entienda mal, lo que perseguimos simple y llanamente es que los actos administrativos se hagan conforme a ley, carezcan de tantos vicios y por lo tanto, gocen de total transparencia". Al día de hoy, "desconocemos que empresa o que persona ha elaborado las bases, lo que si es cierto es que distan mucho de cumplir los principios de igualdad, merito, objetividad  y transparencia vigentes en nuestro ordenamiento jurídico", por tanto, como sugerencia, sobre todo para evitar futuros desencuentros, y facilitar una mayor fluidez en las obligatorias negociaciones sindicales de las sucesivas bases, debería prescindir para el desarrollo de este cometido de la empresa o la persona que redactó estas controvertidas e incongruentes bases.   
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.