Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Agricultores canarios piden no renovar el acuerdo UE-Marruecos por "lesivo"

Lunes, 14 de Junio de 2010
Tiempo de lectura:
La Federación de Exportadores de Productos Hortofrutícolas de Las Palmas Fedex han mostrado su rechazo a la renovación del Acuerdo de Asociación Unión Europea-Marruecos, pendiente de ratificación en el Parlamento Europeo, por considerarlo "gravemente lesivo" para sus intereses. Su protesta se produce, según se destaca en un comunicado de su portavoz, Roberto Góiriz, en un momento en que "las organizaciones del sector de frutas y hortalizas que forman parte del Comité Mixto franco-hispano-italiano han realizado una envío masivo de cartas a la atención de 250 europarlamentarios para reclamar su voto en contra de la renovación del Acuerdo de Asociación". Cartas que han aprovechado "para mostrar su gran preocupación ante las nuevas concesiones que se plantean y su impacto en el sector hortofrutícola europeo", indican desde la Fedex. Insistiendo en que, "tal y como se afirma en el contenido de la carta, el aumento de las concesiones comerciales en frutas y hortalizas es gravemente lesivo para el sector de la UE, más aún cuando se tiene constancia de la vulneración continuada del acuerdo en vigor". "Consideramos que no se han de ampliar las concesiones a Marruecos mientras no se asegure el seguimiento, control y cumplimiento estricto del acuerdo en vigor y que, por lo tanto, no debe ser ratificada ninguna renovación del mismo", sentencian. Agregando que, "por otro lado, en beneficio de la seguridad alimentaria y de los consumidores europeos, pero también para lograr la mejora de las condiciones de vida y trabajo en los países terceros mediterráneos, se considera necesario condicionar la apertura de los mercados europeos al cumplimiento de unos estándares mínimos en materia sociolaboral, ambiental y sanitaria".
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.