Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El comité de empresa de TVE satisfecho por la alta respuesta a la huelga

Miércoles, 03 de Marzo de 2010
Tiempo de lectura:
El comité de empresa de Televisión Española en Canarias ha expresado su satisfacción por el alto seguimiento en las islas de la huelga convocada en toda España, al igual que en Radio Nacional, para "frenar y eliminar la externalización de la producción de programas y servicios". El miembro del comité de empresa Luis Abreu ha señalado a Efe que de los trabajadores de las dos capitales pertenecientes al Centro de Producción de RTVE en Canarias, -47 en el caso de Santa Cruz de Tenerife y 40 en el de Las Palmas de Gran Canaria-, 30 han seguido la jornada de paro en el primero y 20 en el segundo. Abreu ha subrayado la alta respuesta de los trabajadores hasta las 08.30 horas, si bien están pendientes de los siguiente turnos, que son los que concentran a la mayoría de los empleados. En el caso de Radio Nacional de España en Canarias, la huelga ha sido secundada por el cien por cien de los trabajadore en Las Palmas de Gran Canaria, mientras que en Santa Cruz de Tenerife se están cumpliendo los servicios mínimos, según han indicado a Efe fuentes de los trabajadores. Los servicios mínimos aplicados en la Radio han sido calificados de "abusivos" por Abreu, quien ha dicho que tendrán que ser valorados por el comité de huelga. Los trabajdores de Televisión Española en Canarias, además de las reivindicaciones que son comunes para toda España, reclaman una duración de los informativos de lunes a domingo de media hora. Según Abreu, en la actualidad la duración de la emisión de los informativos los fines de semana oscila entre los cinco y los ocho minutos, lo cual es "insufiente" para abordar de manera "digna" el servicio público que tiene encomendada la corporación. Así mismo, ha señalado que los informativos televisivos diarios también son escasos, y que la franja horaria regional se ve afectada por el incremento de los nacionales tras pasar a una hora de duración con la eliminación de la publicidad. Los trabajadores de Televisión y de Radio Nacional tienen previsto celebrar concentraciones en los centros de ambas islas a media mañana. En el caso del centro de la capital grancanaria, han instalado una gran pancarta en la que se lee "No al demantelamiento de RTVE".
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.