Hace algún tiempo, mi buen amigo el doctor Cristóbal del Rosario, me invitó a participar en los debates del grupo “Canarias en Positivo +”. El pasado viernes, en el último de ellos celebrado en el magnífico restaurante La Marinera, en la Plaza de la Puntilla, se conmemoraba con un almuerzo–tertulia, el Día de La Isleta.
El acto lo co-patrocinaban el colectivo mencionado de “Canarias en Positivo +”, y la “Asociación Canaria para el Desarrollo Humano”, que preside en la actualidad Gonzalo Santana, y cuyos pasados presidentes, han sido mis buenos amigos Cristóbal y Juan Francisco Ruiz, Quico para los amigos. En honor a la verdad tengo que confesar que en el acto había mayoría de isleteros, aunque la concurrencia era nutrida y muy diversa.
En el año 2008, el Puerto de la Luz, cumplía 125 años, sus obras comenzaron un 26 de Febrero de 1883, según proyecto del ingeniero canario Juan de León y Castillo. El doctor en historia por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Miguel Suárez Bosa, asegura que el puerto “propició el surgimiento de un grupo muy especializado de empresarios, emprendedores y trabajadores, que dio lugar al núcleo poblacional de La Isleta”.
Sin lugar a dudas el barrio de La Isleta, es un barrio cultural y socialmente muy activo, y el acto del pasado viernes así lo pone de manifiesto. Sus vecinos están vertebrados y organizados. Ellos crearon una comisión y posteriormente una asociación para poner en marcha la consolidación del día 26 de Febrero, como día del Barrio de La Isleta. ¡Y vaya si lo consiguieron!
El boletín oficial de la Provincia del día 27 de Febrero de 2009, publicaba el bando de la Alcaldía del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, por el que se declaraba oficialmente el día 26 de Febrero, Día del Barrio de La Isleta.
El germen humano de las dos asociaciones que convocaron el acto que estoy comentando, está muy localizado en La Isleta y en ambos colectivos. Isleteros de pro, como los ya mencionados y otros muchos, son los que los dirigen y los que se encargan del día a día y del desarrollo de sus múltiples actividades.
La “Asociación Canaria para el Desarrollo Humano”, como su propio estatuto fundacional manifiesta, nace con el único propósito de difundir y promover el desarrollo de las capacidades humanas en el archipiélago canario y países del entorno, sirviéndose para ello de las mas diversas herramientas de investigación y estudio disponibles sobre la sociedad del conocimiento.
En el acto de La Marinera, se reconocía la labor de algunas personas y se les homenajeaba, entregándoles el Bucio (caracola) Canario de La Isleta y un pergamino con la distinción. Quico hizo gala de su gran conocimiento de la historia y costumbres de Canarias, explicando que el bucio era el instrumento que se tocaba solo en los momentos de peligro, cuando asomaban por La Isleta barcos desconocidos o piratas y la gente se ponía a buen recaudo.
Entre los premiados, el Doctor Manzano, por su gran calidad humana y profesional y por la puesta en marcha de las UVI pediátricas de Canarias, el Doctor Ingeniero Roque Calero, mi buen amigo Roque, quizá la persona que mas y mejor entiende la sostenibilidad en Canarias, Carmelo Ramírez, por su extraordinaria labor en pro de los Derechos Humanos en la sociedad canaria, Ángel Sabroso por su impecable labor deportiva como árbitro internacional de balonmano y la joven y preparada empresaria grancanaria Davinia Cabrera, Directora General de la Empresa J. Davinia S.L. A todos ellos mi mas sincera felicitación y agradecimiento por lo que hacen por nosotros, los ciudadanos de a pie.
Después, cuando volvía a casa en la moto, pensando en mi interior, me decía: ¿tendremos los canarios que volver a tocar el bocio, para que se nos tenga en cuenta en nuestros temas de Estado? ¿Será Roque capaz de descubrir quien sostiene al canario?
Sobre todo a esos casi 300.000 canarios que han perdido su trabajo en los últimos dos años, y que por ahora, no parece que puedan volver a encontrarlo.
Gracias Cristóbal, amigo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170