NC Nueva Canarias (NC) ha considerado hoy que el presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, no es el "más indicado" para criticar la supuesta disminución de inversiones que sufrirán las islas, cuando él, CC y el PP apoyaron con su "silencio" la política del Gobierno central.
En un comunicado, NC sostiene que "quienes han sido desleales a la defensa de los intereses de Canarias" han sido CC, el presidente canario y el PP, ante las declaraciones que Rivero hizo en el Parlamento canario respecto a una posible disminución de las inversiones del Estado en Canarias, que calificó como una "deslealtad del Gobierno central hacia el archipiélago".
Estas críticas del presidente del Gobierno de Canarias se extendían a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2010, pues dijo que nos dejan por debajo de la media estatal de inversión per capita, y al Plan Canarias, según NC.
El partido NC recuerda que Rivero "bendijo" el Plan Canarias cuando compareció junto al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para presentarlo como "el remedio que aportaría 25.000 millones de euros adicionales en una década para que el archipiélago afrontara mejor los embates de la crisis económica que tiene especial virulencia en las islas".
NC añade que los dos diputados de CC en el Congreso apoyaron los PGE para 2010 a pesar de que en éstos no sólo no se reflejaban los 2.500 millones de euros añadidos que debían venir a las islas como primera partida del Plan Canarias, sino que además, tal como ahora afirma el Rivero, dejan a Canarias 140 euros por debajo de la media de inversión estatal per capita.
Por ello, NC insta a Rivero y a la diputada de CC en el Congreso Ana Oramas a que expliquen por qué dijeron que eran buenas para Canarias unas cuentas que además no respetan el artículo 96 de la ley del REF, mientras que sí contempla las cláusulas de inversión de estatutos como los de Cataluña, Andalucía, Aragón, Castilla-León y Baleares.
En opinión de NC, Coalición Canaria ha desarrollado una estrategia de entendimiento con Madrid que "obedece a los intereses personales de Rivero y a su intención de repetir candidatura a la presidencia del Ejecutivo autonómico, porque es consciente de que el enfrentamiento con el Estado no le reporta rédito político".
Por eso, Rivero también respaldó la financiación autonómica a pesar de que resta al Archipiélago 500 millones de euros anuales durante la próxima década que bien podrían haberse destinado a la financiación de la sanidad pública en las islas, de la que ahora dice que el Estado tiene una deuda con Canarias que asciende a 1.398 millones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170