Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SOCIEDAD

Los extranjeros nacionalizados en Canarias subieron más de un 84 % en 2023

La subida conjunta de 5.331 nacionalizados más del año pasado estuvo impulsada especialmente en las islas

Imagen de archivo Imagen de archivo
MASPALOMAS AHORA
Viernes, 14 de Junio de 2024
Tiempo de lectura:

El número de residentes extranjeros que adquirió la nacionalidad española en Canarias creció más de un 84 % en 2023 respecto al ejercicio anterior, al llegar hasta 11.622 frente a los 6.291 de un año atrás, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La subida conjunta de 5.331 nacionalizados más del año pasado estuvo impulsada especialmente en las islas por incrementos de nuevos compatriotas originarios de Venezuela, que pasaron de 726 en 2022 a 2.952, sumando el crecimiento más numeroso por países de procedencia.

Junto a los venezolanos destacan en número los españoles procedentes de Cuba, que han pasado de 1.246 en 2022 a 2.967 el año pasado, y de Colombia, que han aumentado de 684 a 1.092, aunque también hubo otros aumentos significativos como el de los llegados de Marruecos, de 1.179 a 1.466, o de Argentina, de 186 a 256, conforme a la última Estadística de Adquisiciones de Nacionalidad Española de Residentes.

Este informe pone de manifiesto que, en números absolutos, el país de origen de la mayor cantidad de gente que adquirió nacionalidad española residiendo en el archipiélago, tanto en el año 2023 como en el 2022, fue Cuba.

Seguido, en 2023, por Venezuela, Marruecos, Colombia y Argentina, los mismos que le seguían en 2022 pero en otro orden: Marruecos, Venezuela, Colombia y Argentina.

En lo referente al año pasado, los restantes grupos por países, ordenados de más numeroso a menos, fueron República Dominicana, Mauritania, Honduras, Bolivia y Perú, con cifras que van de 202 personas, en el primer caso, a 149, en el último, detalla el INE.

India, República Dominicana, Uruguay, Ecuador y Senegal son los países que completaron la lista en 2022 por ese orden, aportando nuevos ciudadanos españoles en volúmenes comprendidos entre los 147 llegados del primero de esos países y los 131 del último. 

[Img #78430]

 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.