Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SOCIEDAD

Alertan de la formación de un ciclón tropical al sur de Canarias

TIEMPO DE CANARIAS
Miércoles, 08 de Septiembre de 2021
Tiempo de lectura:

Diferentes profesionales de la meteorología han alertado este martes, 7 de septiembre, sobre la posibilidad de que una onda tropical u onda del este procedente del interior de África pueda dar lugar a un nuevo ciclón tropical en el Atlántico este fin de semana, el cual podría seguir una trayectoria "poco habitual" y acercarse a Canarias. (La fotografía que ilustra esta noticia es un mapa de Meteored).

 

Tal y como señala eltiempo.es, lo normal es que estos ciclones avancen en dirección oeste, hacia el otro lado del Atlántico, aunque parece que este sistema podría desplazarse hacia el norte y tener un recorrido corto como sistema tropical. Sin embargo, la citada valoración asegura que el pronóstico actual no apunta a que el ciclón se dirija al Archipiélago, aunque todavía pueden darse cambios significativos e importantes durante los próximos días. 

 

Cabe destacar que, Francisco Martín, meteorólogo de Meteored, desvela que este fenómeno podría desarrollarse entre los días 11 y 13 de septiembre. En general, aunque no afecte de forma directa a las Islas Canarias, sí que podrían notarse algunos efectos por su presencia relativamente cercana, como un incremento de la nubosidad y el oleaje, al igual que un descenso térmico que acabe con las temperaturas tan altas que vienen registrando las Islas durante las últimas semanas, con algunas de ellas, como Tenerife y Gran Canaria, con avisos de riesgo para la salud. 

 

Asimismo, tal y como también explica eltiempo.es, una onda tropical es un área inestable de baja presión relativa que se da en los trópicos y suelen tener asociados desarrollos nubosos y tormentas. Su desplazamiento es de este a oeste, siguiendo la circulación de los alisios y al llegar al océano, si las condiciones son favorables, pueden organizar una circulación cerrada y formar tormentas tropicales o huracanes.  

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.