Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Inmigrantes a la entrada del hotel Rey Carlos. MASPALOMAS AHORA Inmigrantes a la entrada del hotel Rey Carlos. MASPALOMAS AHORA

INMIGRACIÓN | PLAYA DEL INGLÉS

Más de 300 subsaharianos llegan al hotel Rey Carlos de Playa del Inglés

Tal y como adelantó este periódico durante la noche el pasado martes

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 02 de Diciembre de 2020
Tiempo de lectura: Ver comentarios 3

Más de 300 subsaharianos llegados en pateras hasta Arguineguín han sido alojados durante la tarde de este miércoles en el hotel Rey Carlos de 4 estrellas en la avenida de Tirajana en Playa del Inglés, una de las primeras vías del turismo europeo, tras pasar 72 horas en Barranco Seco, tal y como adelanto este periódico en primicia durante la noche de este martes.

 

Los migrantes (algunas fuentes estiman que se llegará a 600) corresponden a uno de los primeros cupos que salió del muelle de Arguineguín y que fueron trasladado, con posterioridad, a las instalaciones de Barranco Seco, para que pernoctaran durante 72 horas.

 

La Consejería de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias ha descartado que se traten de menores "ya que no se ha cerrado ningún contrato con hoteles para su alojamiento".

 

Durante la mañana de este miércoles, operarios del establecimiento realizaban los preparativos para la llegada que se ha producido en el día de hoy, los cuales ocultaron a Maspalomas Ahora de la llegada de los nuevos huéspedes siguiendo consignas de de la propiedad. Asimismo, se ha dotado al complejo de seguridad privada y se han ubicado mallas prerimetrales para evitar que los transeúntes puedan observar lo que ocurre dentro del complejo.

 

El hotel se encontraba cerrado y realizaba obras menores desde hace 8 meses. El inmueble esta compuesto por una comunidad de propietarios de las cuales una minoría de origen alemán residen en la actualidad en los apartamentos.

 

Seguridad

 

Por este motivo, los vecinos que residen en los apartamentos Aloe adoptarán medidas de seguridad ante esta “triste noticia que desgraciadamente para muchos será complicado”, indicaron.

 

La perspectiva del Ministerio de Migraciones es, además, equilibrar los recursos de Barranco Seco con la demanda de irregulares.

 

40 millones de euros

 

Por otro lado, el Consejo de Ministros acordó este martes, 1 de diciembre, destinar 40 millones de euros del fondo de contingencia para atender el repunte de llegadas de inmigrantes a Canarias.

 

Según recuerda el Gobierno, existe un programa para atender el estado de necesidad de los inmigrantes en situación de vulnerabilidad debido al deterioro físico y a la carencia de apoyos sociales, familiares y medios económicos, personas que lleguen a las costas españolas o formen parte de asentamientos que comporten graves riesgos sociales y sanitarios.

(3)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.