Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CATPE aborda los temas ‘claves’ de 2016 que bloquean el desarrollo turístico canario

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 29 de Febrero de 2016
Tiempo de lectura:

El 29 de febrero presenta en el Gabinete Literario un informe en el que expertos se pronuncian sobre las cuestiones más polémicas

El Centro Atlántico de Pensamiento Estratégico (CATPE) presenta el próximo lunes, 29 de febrero, su segundo informe sobre la competitividad turística de Canarias en un  año, como 2016, “clave” por el volumen y la trascendencia de las decisiones que se deben tomar en torno a este sector.

El laboratorio de ideas que preside Ángel Ferrera, entiende que nunca antes se concentraron debates tan vitales, y en tan corto periodo de tiempo, sobre cuestiones turísticas estratégicas de cara a desatascar el bloqueo que soporta el desarrollo de esta actividad en las Islas.

De ahí, la oportuna realización de este informe y su presentación de cara a abordar de forma inmediata polémicas cuestiones de máxima actualidad como la prolongación o abolición de la moratoria; la simplificación de las leyes turísticas; el reconocimiento y regulación del alquiler vacacional y el residencial turístico y la política de promoción para el periodo 2016-2020.

El informe que se presenta el próximo lunes, el séptimo de los que realiza este primer think tank constituido en Canarias, sugiere un conjunto de propuestas sobre todos los aspectos que en estos momentos son trascendentales y que puedan ayudar a una recuperación del poder competitivo de la oferta turística canaria, de forma que se retorne a una situación de mayor equilibrio entre sociedad, economía y medioambiente.

Según Catpe, el énfasis de este segundo informe sobre competitividad turística se ha puesto en el marco turístico legal y en un cierto acercamiento a una economía de libre mercado, dada la sobre-regulación del sector al que se ha sometido en los últimos 15 años en Canarias.

Pero para el presidente de esta entidad abierta a la sociedad civil - sin compromisos preadquiridos e independiente de partidos políticos y organizaciones empresariales-, el escalón más difícil de superar será la errónea concepción del ‘crecimiento cero’ como paradigma de la sostenibilidad, tras obviarse la importancia de que exista un equilibrio entre lo económico, lo social y lo medioambiental.

Coordinado por el experto y miembro del consejo asesor de CATPE, Antonio Garzón Beckmann,  este trabajo ha contado con las aportaciones de especialistas en diversas áreas.

Entre las medidas que sugiere está el dejar de entender la sostenibilidad como crecimiento cero, conclusión a la que se llega tras analizar los perjuicios que ha conllevado para la economía canaria en los últimos 15 años; el fin de la inseguridad jurídica y la maraña de leyes que frena a los inversores; centralizar en el turismo las estrategias públicas contra el alto desempleo canario; y el reconocimiento y regulación de las nuevas formas de alojamiento, desde el residencial, al alquiler vacacional, pasando por el pronunciamiento sobre temas como el todo incluido o la tasa turística.

El informe manifiesta también que los 15 años de moratoria turística aún no han sido evaluados de forma veraz por los entes públicos  y aboga por declarar nula la evaluación que realizó el Gobierno de Canarias en la pasada legislatura, ya que sus carencias impiden que pueda utilizarse “como fuente de apoyo para cualquier futura planificación del sector turístico”.

La presentación del Estudio de Competitividad se hará bajo un formato en el que se combinarán  vídeos con intervenciones breves fundamentadas en ideas-fuerza. El público podrá participar en un debate sobre los temas expuestos y una sesión de networking final para intercambiar impresiones.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.