Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

NASA - CANARIAS

Un satélite capta la belleza de los vórtices de Karman al sur de Canarias

EFE
Lunes, 08 de Junio de 2015
Tiempo de lectura:

El Observatorio de la Tierra de la agencia espacial estadounidense ha elegido hoy de nuevo al archipiélago como imagen del día, por una espectacular instantánea que tomó sobre las islas el satélite "Terra" el pasado 20 de mayo, en una jornada nubosa

La ciencia denomina "vórtices de Karman" a los remolinos que forma una corriente cuando choca contra un objeto estático, un fenómeno que puede parecer reservado para iniciados en aerodinámica, pero que a veces produce bellas imágenes, como la que ha fotografiado la NASA en Canarias.

El Observatorio de la Tierra de la agencia espacial estadounidense ha elegido hoy de nuevo al archipiélago como imagen del día, por una espectacular instantánea que tomó sobre las islas el satélite "Terra" el pasado 20 de mayo, en una jornada nubosa.

La foto muestra como el mar de nubes que los vientos Alisios impulsan sobre Madeira y Canarias se convierte al sur de las islas en una sucesión de remolinos simétricos, en una imagen que ilustra, a escala oceánica, en qué consiste el fenómeno al que dio nombre el físico húngaro Theodore von Kármán (1881-1963), uno de los científicos de referencia para los estudiosos de la aerodinámica.

"Mirar al cielo y disfrutar de la belleza de las nubes es un pasatiempo tan antiguo como la propia humanidad, pero solo desde hace cien años, gracias a los hermanos Wright y a otros pioneros de la aviación, tenemos la capacidad de mirar a las nubes desde arriba", asegura la NASA, en el texto que acompaña a la imagen.

La posibilidad de observar las nubes desde el espacio no solo ha proporcionado importantes avances en la meteorología y otras ciencias atmosféricas, sino que además proporciona "algo mucho más difícil de cuantificar: simplemente belleza", añade la Agencia.

En este caso, la belleza la aporta el campo de remolinos en el que se convierten las nubes del Atlántico cuando un puñado de islas volcánicas de gran altitud interrumpe su paso.

"Los satélites han observado varias ocasiones anteriores vórtices de Karman en el planeta, por ejemplo en las islas Guadalupe, cerca de la costa de Chile, en el mar de Groenlandia, en el Ártico e incluso en junto a una tormenta tropical. Sin embargo, esta escena es particularmente notable, por el hecho de que se pueden ver tres corrientes de vórtices", destaca la NASA, respecto a la imagen de Canarias.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.