Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO

Canarias, duodécima región en visitantes extranjeros de turismo rural

EFE
Jueves, 25 de Septiembre de 2014
Tiempo de lectura:

Según el último informe de Toprural, web especializada en este tipo de alojamientos

[Img #23514]Canarias ha sido la duodécima comunidad autónoma en visitantes extranjeros que han sido clientes de establecimientos de turismo rural este verano, según el último informe de Toprural, web especializada en este tipo de alojamientos, publicado hoy.

Asturias, Girona y Cantabria han sido en la temporada estival las provincias preferidas por los viajeros extranjeros que optaron por el turismo rural, conforme a sus cifras.

Entre las provincias más demandadas también figuran Guipúzcoa, Barcelona, Huesca, Málaga, Cádiz, Pontevedra, Lleida y Navarra.

Por comunidades autónomas, las regiones que acapararon más reservas de los extranjeros que eligieron turismo rural fueron: Cataluña (con 18,1 % de las solicitudes), Andalucía (13,6 %) y Castilla y León (11,2 %).

Les siguieron: Asturias (9,9%), el País Vasco (8 %), Aragón (5,5 %), la Comunidad Valenciana (5,4 %), Cantabria (5,3 %), Baleares (4,9 %), Galicia (4,4 %), Castilla-La Mancha (4,2 %), Canarias (3,1 %) y Navarra (2,4 %).

Las autonomías con menos reservas de extranjeros para hospedarse en alojamientos rurales fueron: Extremadura (1,7 %), Murcia (1,1 %), Madrid (0,8 %) y La Rioja (0,4 %).

Por provincias, Toprural señala que las "menos demandadas" y "más desconocidas" por el viajero rural internacional son Orense, Badajoz, La Rioja, Zamora, Lugo, Palencia, Zaragoza, Álava, Valladolid y Sevilla.

Toprural ha añadido que el 44 % de las solicitudes de reserva de extranjeros en alojamientos rurales españoles correspondieron a viajeros norteamericanos, un 25 % a franceses y un 13 % a británicos.

El resto de los turistas internacionales interesados en alojamientos rurales fueron alemanes (7%), holandeses (4%) e italianos y portugueses (3%).

Los turistas finlandeses, suecos, daneses, colombianos, australianos, mexicanos y noruegos aún suponen un mínimo porcentaje del total de demandas de turismo rural en España, según Toprural.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.