Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PLENO

El pleno aprueba la municipalización de la GC-500 a su paso por Arguineguín

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 06 de Junio de 2014
Tiempo de lectura:

La finalización de este trámite permitirá realizar importantes obras de mejora en la antigua carretera general, dirigidas a arreglar aceras, modernizar las paradas de guaguas, habilitar nuevas zonas verdes y descongestionar el tráfico en las horas punta

El pleno ordinario del Ayuntamiento de Mogán celebrado este viernes ha aprobado definitivamente el trámite de municipalización de la antigua carretera general, la GC-500, en el tramo que discurre por el centro urbano de Arguineguín. La vía, titularidad hasta ahora del Cabildo de Gran Canaria, podrá beneficiarse a partir de ahora de los proyectos de acondicionamiento y mejora previstos por el propio Ayuntamiento, según han afirmado en un comunicado.

En una primera fase, el consistorio prepara una intervención de 1,5 millones de euros en el tramo comprendido entre el barranco de Pino Seco y la rotonda conocida como la Cola de la Ballena. La actuación contempla la construcción de nuevas aceras, la modernización de las paradas de guaguas, la habilitación de nuevas zonas verdes y el acondicionamiento de la conexión peatonal entre la plaza Pérez Galdós y la calle Luján Pérez, que comunica las partes alta y baja de Arguineguín.

En una segunda fase, el Ayuntamiento promoverá la mejora de la entrada a Arguineguín, para lo que, entre otras actuaciones, se estudiará la posible ampliación a tres carriles en el tramo comprendido entre la conexión con la autovía GC-1 y el barranco de Pino Seco. El objetivo principal será solucionar la congestión de tráfico que se produce especialmente en horas punta.

El pleno municipal celebrado este viernes también aprobó definitivamente la consignación de una nueva partida presupuestaria de casi 6,5 millones de euros (6.452.931 €) procedente del superávit del ejercicio anterior. Ello es posible gracias a la salud financiera de la que goza el Ayuntamiento, según certifica la Intervención Municipal.

Así, de los 6,5 millones de euros de nueva inversión, 2,7 millones serán utilizados para cancelar deuda con las entidades financieras, de forma que al final del ejercicio 2014 la deuda de la institución municipal con los bancos apenas superará el millón y medio de euros. Con ello, se habrá conseguido reducir la deuda en más de un 86%, con respecto a la situación de 2003. Otra parte importante de esta modificación presupuestaria servirá para sufragar obras de interés público por valor de 3,7 millones de euros (3.746.000 €), que irán a parar a once proyectos diferentes, la mayoría de ellos para la mejora de vías urbanas en diversos núcleos de población del municipio.

Once nuevos proyectos municipales de obra pública

Entre los proyectos, 930.000 euros irán destinados a la construcción de un nuevo depósito regulador de agua de abasto en Arguineguín; 799.000 euros sufragarán la reforma integral de la calle Princesa Guayarmina, también en Arguineguín; 547.000 euros para el acondicionamiento del barranco de Pino Seco, entre las calles Jacomar y Andamana; 132.000 euros para la mejora del parque público de la calle Acorán; 250.000 euros para el proyecto de interconexión y acondicionamiento de espacios libres entre las calles Mocán, El Pino, El Drago y la Cayetana, en el caso de Mogán.

Por otra parte, 190.000 euros serán para el asfaltado y la mejora de vías en Motor Grande (Puerto Rico); 140.000 euros para el arreglo de diversas calles en El Cercado; 400.000 euros para el reforzamiento de la estructura del paseo peatonal de Patalavaca, en situación de grave deterioro; 150.000 euros para el acondicionamiento y la repavimentación de calles en Tauro.

Además, 100.000 euros se destinarán a la reposición de los parque infantiles del municipio; y otros 105.000 euros para la instalación de nuevas calderas en la piscina municipal de Arguineguín con el sistema de biomasa, combustible más ecológico y más económico que el diesel utilizado en la actualidad.

Tanto la municipalización de la GC-500 a su paso por Arguineguín como la consignación de nuevas inversiones para obra pública y cancelación de deuda fueron aprobadas con el voto favorable del grupo de gobierno del Partido Popular y de la concejala de Coalición Canaria en la oposición. Los representantes de Psoe, Ciuca y Nc votaron en contra.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.