Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PARLAMENTO

El Gobierno, dispuesto a estudiar legalización de las viviendas vacacionales

EFE
Martes, 13 de Mayo de 2014
Tiempo de lectura: Ver comentarios 2

El viceconsejero indicó que en la actualidad se trata de una actividad de competencia desleal porque es una tipología que no existe

El Gobierno de Canarias está dispuesto a estudiar posibles soluciones para legalizar las llamadas viviendas vacacionales, dijo hoy en comisión parlamentaria el viceconsejero de Turismo, Ricardo Fernández de la Puente, quien recordó que se trata de una tipología que no existe, por lo que no hay un registro al respecto.

El viceconsejero indicó que en la actualidad se trata de una actividad de competencia desleal porque es una tipología que no existe, palabras que pronunció durante su comparecencia en comisión parlamentaria a petición del grupo Nacionalista para hablar de las viviendas vacacionales.

El Gobierno canario estudia la regulación que de esta actividad hay en otras regiones, como Cataluña, Andalucía, Asturias, y también analiza lo que ocurre en ciudades como Nueva York, donde se ha prohibido hasta que se regule por ley.

La diputada del grupo Nacionalista Claudina Morales dijo que es evidente que cada vez hay más viviendas que se utilizan con fines vacacionales y no se trata de una actividad nueva, y pidió que se tenga en cuenta lo que piden los turistas, entre otras cuestiones, este tipo de arrendamientos.

Claudina Morales opinó que no hay consenso en torno a cómo tratar esta actividad, y reclamó que el Gobierno de Canarias busque la forma de regularla.

El diputado del grupo Mixto Fabián Martín, del PIL, opinó que el viceconsejero ha querido soslayar una realidad que el pasado año fue utilizada por más de un millón de turistas, y en la que las personas que tienen esas viviendas se arriesgan a pagar multas.

Fabián Martín dijo que en declaraciones el viceconsejero se ha mostrado contrario a legalizar esta actividad y consideró que el Gobierno canario tiene muy difícil erradicar este tipo de viviendas.

Dolores Padrón, diputada del grupo Socialista, reconoció que se trata de un gran problema dado el elevado número de viviendas vacacionales que hay en las islas y señaló que en la actualidad es una actividad que genera economía sumergida, por lo que opinó que debe regularse de forma adecuada para generar empleo.

La diputada del grupo Popular Águeda Montelongo aseguró que no se trata de un problema sino de una oportunidad de recaudar con una actividad que el Gobierno regional no puede obviar, y preguntó al viceconsejero si no le sorprende que haya muchas personas que reclamen pagar impuestos.

El viceconsejero aseguró que su opinión personal no cuenta en este asunto y afirmó que su intención no es asustar a nadie cuando habla de una situación no legal, para añadir que el Gobierno canario no mira para otro lado y por eso estudia la situación en otras zonas.

Ricardo Fernández de la Puente explicó que el problema se originó al cambiar el Gobierno de España la ley de arrendamientos urbanos, algo que a su juicio era innecesario. 

(2)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.