Los afectados ascienden a 199 personas, en su mayoría niños, 18 hospitalizados
La intoxicación que se ha producido en el Colegio Arenas Sur de Gran Canaria ha sido por Salmonella Enteritidis” debido a la ingesta de alimentos contaminados por una incorrecta manipulación y conservación, según han informado a Maspalomas Ahora fuentes de la Dirección General de Salud Pública.
En concreto, se debió a la ingesta de la ensalada de pasta servida en el centro el pasado miércoles, por lo que el servicio de elaboración de alimentos ha sido cerrada por Salud Pública.
La contaminación se produjo porque cinco de los manipuladores eran portadores y la incorrecta manipulación de los alimentos hizo que contaminaran los productos que posteriormente se sirvieron en el comedor.
Comida del exterior
El centro puede servir comidas en el comedor procedente del exterior del colegio hasta que la inspección tome las decisiones pertinentes con respecto a la reapertura de su cocina, si bien los cinco manipuladores portadores no pueden intervenir entre tanto en las labores del comedor.
El número de afectados se eleva a 199, entre ellos ocho adultos. De los afectados, permanecen ingresados 18; 16 de ellos en el Hospital Materno Infantil de Gran Canaria y dos en la Clínica de Santa Catalina.
Condiciones
El director general de Salud Pública del Gobierno canario, José Díaz Flores, ha explicado a Efe que los análisis realizados no atribuyen el brote de salmonella a los productos con los que se elaboró la ensalada de pasta, hecha con salsa y huevo, sino a condiciones higiénico sanitarias no adecuadas por parte del manipulador de alimentos.
Según el director general de Salud Pública, los pacientes ingresados evolucionan de forma favorable y se espera que en dos o tres días se les de el alta.
Flores piensa que no seguirá aumentando el número de afectados porque los periodos de incubación de esta enfermedad giran entre las 24 y 72 horas.
El responsable de Salud Público ha afirmado que desde el Gobierno de Canarias se ha insistido siempre en la higiene de manos y la manipulación de cara a evitar este tipo de situaciones, que ha derivado en el mayor caso de salmonella registrado en el archipiélago.
Asimismo, ha señalado que habrá que evaluar si se abre algún tipo de expediente sancionador dependiendo "del curso de los acontecimientos".
Por el momento, la cocina del colegio se encuentra cerrada hasta que se den las condiciones adecuadas para el reinicio de la actividad.
Maria | Jueves, 08 de Mayo de 2014 a las 20:05:57 horas
A Juana maria, con todos los respetos, su comentario parece patrocinado, creo que debería entender el sufrimiento de casi la totalidad de los padres del centro de estudios, se paga bastante y asi se asume, pero ello no quita para que sea un coste elevado, de otro lado, y en virtud de dicho coste, entenderá que cuanto menos tengamos derecho a reprender al centro, lógicamente responsable de los hechos. Mucho dinero y pocos recursos, no es ético. Dicho todo desde el respeto doña Juana maria, y compartiendo con usted que todos se curen, sin secuelas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder