Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Si bien coincide con temporada alta de turismo

El horario de invierno no genera ahorro en Canarias

FMM
Lunes, 07 de Abril de 2014
Tiempo de lectura: Ver comentarios 4

El concejal de Turismo de San Bartolomé de Tirajana sostiene que el horario de invierno perjudica a la industria del turismo

[Img #20226]Si el horario de invierno genera ahorro energético en Canarias es una discusión eterna, aunque lo cierto es que las curvas de consumo no arrojan ahorro alguno, sino al contrario, aunque también es cierto que coincide con la temporada alta de turismo, según apuntaron a Maspalomas Ahora fuentes de Unelco-Endesa.

Ante la posibilidad de que el horario de invierno perjudique a la industria del turismo, cuyo punto álgido de actividad no es las mañanas sino las tardes, y oscurece a las 6.30 horas, el concejal de Turismo de San Bartolomé de Tirajana, Ramón Suárez, asegura que nunca se tuvo en cuenta que “aquí se vive del sol y la luz”.

Así, las fuentes de Endesa explicaron que se suele afirmar que en las islas el cambio horario, que afecta a toda Europa, vale para poco en las islas, en el norte sí influye, pero muy al sur como Canarias no.

De hecho en invierno aumenta el consumo, pero como también aumenta la afluencia de turistas “no hay manera de afirmar” si el aumento se debe porque con el horario de invierno se consume más o al aumento de turistas, aseguraron.

“Nuestra configuración es un sector con pautas distintas”, agregaron en cualquier caso las fuentes, que atribuyen la subida de consumo al aumento de turistas.

Repercusión en el turismo


Para Ramón Suárez, concejal de Turismo y ex directivo de hotel, no hay duda: “claro que nos repercute, se consume más porque a las seis de la tarde ya tienes que encender la luz en miles de habitaciones y en los restaurantes, aumenta el gasto en todo lo que precise luz artificial, por supuesto que nos repercute”.

“Está pensado para las industrias de ciudades, en el horario europeo es al revés, pero aquí la industria no es por la mañana, sino por la tarde. Este no es un clima para recogerse a las 7 de la tarde, la gente está paseando a esa hora”.

De haber una manera, prosiguió, habría que estudiar su encaje en las comunicaciones aéreas pues llegaría un momento en que podría haber dos horas de diferencia. “A lo mejor no es fácil, es cuestión de estudiarlo y ponerlo todo en una balanza”, sentenció.
(4)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.