Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Turismo replica a Canarias que se impugna la prohibición de nuevos hoteles

EFE
Viernes, 28 de Febrero de 2014
Tiempo de lectura: Ver comentarios 2

El Ministerio entiende que la ley de Canarias "limita el acceso y ejercicio de actividad turística por criterios económicos" ligados a la categoría del hotel, algo que no está permitido por la legislación española y comunitaria.

El Ministerio de Industria y Turismo ha replicado este viernes al Gobierno de Canarias que el recurso de inconstitucionalidad contra su Ley de Renovación Turística impugna "la prohibición de construir nuevos hoteles", no las excepciones que sí permiten levantar complejos de 5 estrellas.

"Cualquier otra interpretación es interesada y pretende confundir a los ciudadanos y los empresarios", asegura el departamento que dirige el ministro José Manuel Soria, en un comunicado de prensa.

Turismo ha hecho estas precisiones tras conocerse que el Gobierno canario sostiene que el recurso ante el Tribunal Constitucional y la suspensión de los preceptos impugnados -los apartados "a" y "c" del artículo 4.2 de la ley- tendrán como consecuencia, literalmente, que ahora no será posible autorizar en el archipiélago ningún hotel que no sea resultado de la rehabilitación de otro ya existente.

El Ministerio replica que la Abogacía del Estado ha impugnado esos preceptos porque "impiden la construcción de hoteles de cuatro estrellas o de menor categoría, con el objetivo de que se permita en Canarias la construcción de establecimientos de cualquier categoría", por lo que lo recurrido es "la prohibición", enfatiza, "no la excepción" prevista para los hoteles de cinco estrellas.

Turismo recuerda que el Gobierno central considera que autorizar solo nuevos hoteles de cinco estrellas o superior categoría, como ocurre ahora en Canarias, "es un requisito de naturaleza económica" contrario a la ley que traspuso al ordenamiento español la Directiva Europea de Servicios del Mercado Interior y "que consagra el principio de libertad de establecimiento en todo el territorio nacional".

El departamento de Soria entiende que la ley de Canarias "limita el acceso y ejercicio de actividad turística por criterios económicos" ligados a la categoría del hotel, algo que no está permitido por la legislación española y comunitaria.

"El Gobierno central busca que se cumpla la ley en todo el territorio nacional. El Gobierno regional debe responder de su planteamiento de restringir la inversión en Canarias", añade.
(2)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.