![[Img #15702]](upload/img/periodico/img_15702.jpg)
El Ayuntamiento de Mogán solicitará a todos los grupos políticos con representación en el Parlamento de Canarias que modifiquen la recientemente aprobada Ley de Modernización y Renovación Turística, de forma que se permita la construcción de nuevos hoteles de cuatro estrellas en la isla de Gran Canaria.
Así lo refleja la moción que el grupo de gobierno llevará al pleno ordinario de la corporación municipal previsto para la próxima semana. En concreto, la iniciativa pide que se cambien los artículos 4 y 7 de la citada ley relativos respectivamente al otorgamiento de autorizaciones administrativas previas y a los planes de modernización, mejora e incremento de la competitividad, de manera que, al menos en Gran Canaria, pase a contemplarse la posibilidad de construir nuevos establecimientos turísticos de cuatro estrellas sin supeditación alguna.
La moción del grupo de gobierno señala que para el municipio de Mogán y para la isla de Gran Canaria entera, el turismo es la principal fuente de riqueza, eje central de nuestro modelo económico y motor del gran desarrollo experimentado en las últimas décadas.
Por tal motivo –continúa el texto de la moción– cualquier decisión política que afecte al sector turístico debe ser estudiada al detalle, analizada con rigor, debatida con suficiencia y aprobada con el debido consenso de todas las instituciones implicadas, tomando siempre en cuenta las peculiaridades que presenta cada uno de los territorios insulares que conforman nuestro archipiélago. El texto remarca el afán homogeneizador de la nueva ley y afirma que no se pueden ofrecer iguales respuestas a situaciones diferentes.
El grupo de gobierno municipal recuerda que Gran Canaria es uno de los destinos turísticos más importantes de Europa, con más de tres millones de turistas cada año y un gasto total en 2012 de más de 3.600 millones de euros.
Sin embargo, la competitividad de Gran Canaria como destino exige una continua actualización de la oferta turística de la isla. Entre los factores a mejorar destaca la planta alojativa, que necesita completarse con el incremento de plazas hoteleras de cuatro estrellas, dado que la oferta actual resulta suficiente para cubrir la demanda, lo que imposibilita aumentar el número de turistas y provoca desvío de potenciales visitantes de Gran Canaria hacia otras islas u otros destinos con capacidad para acogerles.
La moción advierte que, de no modificarse, la limitación de la competitividad impuesta a Gran Canaria por la nueva Ley de Modernización y Renovación Turística supondrá graves perjuicios para el futuro del sector turístico, de la economía y del empleo en toda la isla.
El Parlamento de Canarias –concluye la moción– no puede seguir haciendo oídos sordos a las instituciones de Gran Canaria, a los agentes políticos, sociales y económicos de la isla, y a la opinión expresada por la mayoría de los parlamentarios electos por la circunscripción de Gran Canaria. Por ello insta a modificar una ley que fue aprobada en contra la voluntad mayoritaria de toda una isla.
José Valle Conde | Viernes, 05 de Julio de 2013 a las 06:42:46 horas
Por qué tanto alboroto si el 28/09/2012, El consejero de Política Territorial, Obras Públicas y Transportes del Gobierno canario, Domingo Berriel, dijo a los empresarios de Gran Canaria que no critiquen la nueva Ley turística, porque, según Berriel, en declaraciones al programa El Drago de la Cadena Ser, insistió en que con la nueva Ley se podrán construir "hoteles de cuatro estrellas, cinco y villas", "se puede hacer de todo", insistió.
Pero, hay que tener mucho cuidado, ya saben: cuando un político habla, suele ocultar sus verdaderos pensamientos..
Accede para votar (0) (0) Accede para responder