Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Santa Lucía, sede del Centro de Investigación del Atlántico de la ULPGC

LA EXPRESIÓN
Viernes, 07 de Junio de 2013
Tiempo de lectura:

Se trata de un espacio que tiene como objetivo establecer un fondo de documentación sobre la historia, sociedad y economía de Santa Lucía y su comarca

[Img #15201]Santa Lucía acoge de forma permanente la sede del Centro de Investigación y Divulgación del Atlántico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), un espacio que tiene como objetivo establecer un fondo de documentación sobre la historia, sociedad y economía de Santa Lucía y su comarca, así como el desarrollo y organización de programas de carácter académico y de investigación.


El alcalde Silverio Matos, acompañado por el vicerrector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Antonio Martel, miembros de la Corporación y de la propia Universidad, empresarios y personal del área de la emprendeduría y Desarrollo Local del Ayuntamiento, inauguró este jueves en una de las dependencias del Museo La Zafra de Vecindario el Centro de Investigación y Divulgación del Atlántico, fruto del convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones en 2009.


Silverio Matos agradeció al vicerrector su colaboración y destacó “la importancia de contar en el municipio con un centro de estas características, que reafirma el compromiso del municipio con la educación y la investigación, y de lo que significa, no sólo para el municipio, sino también para toda la comarca del Sureste”.


Antonio Martel  afirmó que “esta sede ya es un hecho. A partir de aquí iremos poco a poco organizando un conjunto de acciones claras y muy definidas, y que implican por una parte al conocimiento universitario, y por otra la potencialidad del propio municipio, para conseguir avanzar entre todos”.


Por su parte, el concejal de Planificación Estratégica, Luis Campos, afirma que esta sede “está recogida como uno de los aspectos fundamentales de nuestro Plan Estratégico Santa Lucía 2020” y añade que “es una gran oportunidad para continuar profundizando en nuestras relaciones con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Queremos tener cada vez más relación con el ámbito educativo, y la ULPGC es nuestra referencia”.


Campos adelanta que “el próximo día 14 de junio tendremos un encuentro en la zona peatonal de la Avenida de Canarias, en la que participa la Fundación de la ULPGC y en la que alumnos y alumnas de 30 centros de Primaria y Secundaria van a mostrarnos su trabajo en materia de emprendeduría. Y también, a mediados de octubre, celebraremos la primera muestra ‘Despertar vocaciones’, donde todos los centros y departamentos de la ULPGC vendrán a nuestro municipio para intentar despertar vocaciones entre los más jóvenes”.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.