Godoy anuncia el reencuentro del partido con la ciudadanía
Convocados por la Agrupación
Socialista de San Bartolomé de Tirajana, la militancia y simpatizantes de todos
los municipios de Gran Canaria debatieron en Maspalomas este sábado el
proceso de cambio y renovación interna que se desarrolla el PSOE, y que culminará con la Conferencia Política prevista
para el próximo mes de octubre.
El secretario general del PSOE de San Bartolomé de Tirajana, José Antonio Godoy, ha reconocido la "máxima urgencia en adaptar las estructuras y la forma de hacer política del PSOE a las exigencias y demandas de la ciudadanía, como lo hemos hecho en ocasiones anteriores".
En su opinión, es preciso “reencontrarnos nuevamente con la ciudadanía que en otros momentos nos reconoció como los defensores de sus derechos y aspiraciones”, ya que sin participación ciudadana es impensable que el PSOE se modernice, actualice y fortalezca, apostilló.
El acto, al que asistió el secretario general del PSOE de Gran Canaria, Ángel Víctor Torres, tuvo como ponentes a Elena Diego, senadora por Salamanca y delegada federal para dinamizar las organizaciones sectoriales; Ander Gil, senador por Burgos y coordinador federal de la sectorial Sociedad de la Información y Mariano Moreno, director de IDEO y coordinador federal de la sectorial de Participación Ciudadana.
Credibilidad
Los tres ponentes lanzaron un mensaje unitario e inequívoco sobre la necesidad de recuperar la credibilidad ante la ciudadanía a través de la participación abierta y la transparencia, donde Elena Diego añadió: “seguimos siendo el partido de la gente”.
Ángel Víctor Torres, secretario general insular del PSOE en Gran Canaria destacó en su intervención que las organizaciones sectoriales son una manera de hacer más partícipe al Partido Socialista, "sabiendo que nuestro objetivo está fuera, en la sociedad, que necesita al PSOE”.
"Hay que continuar desenmascarando al gobierno del PP en su objetivo de trasladar su modelo, que es la defensa de los intereses de unos pocos, frente a los intereses generales de la mayoría, que son los de la España que sufre”, agregó.
En su intervención, Elena Diego insistió en la necesidad de cambiar la política y la forma de hacerla, buscando fórmulas válidas para los nuevos tiempos y que pasan indefectiblemente por la participación abierta a la sociedad, para volver a ser vanguardia.
"No debemos olvidar que hemos sido el partido que modernizó este país y que ha hecho tantas leyes a favor de toda la ciudadanía y siempre pensado en quienes menos tienen y más lo necesitan”, indicó Diego.
Para Ander Gil, las organizaciones sectoriales son plataformas ideales para la ciudadanía que busca foros de participación más allá del tradicional, como han sido hasta ahora las agrupaciones locales, que si bien cumplen su papel y son el punto de referencia para la militancia, “no lo percibe así la ciudadanía, acuciada por problemas a los que hay que darles soluciones".
Una vez finalizadas las intervenciones se abrió un debate para recoger propuestas sobte la próxima Conferencia Política de los socialistas.
Socialistadetadalavida | Martes, 04 de Junio de 2013 a las 07:07:41 horas
¿Todavía no caemos en la cuenta de que en estos momentos estamos exactamente en el mismo lugar que en el año 1979?: El partido tiene 3 Concejales, los mismos que en las primeras elecciones democráticas.
1979...................3 Concejales
La razón: La de siempre. Cuando se ha alcanzado el poder no se ha gobernado para la ciudadanía: Se ha gobernado para el el partido y los amiguetes y el pueblo se ha percatado de esto. Y ahora ponemos al frente del partido a alguien que no tiene arraigo en San Bartolomé de Tirajana. En la lista seguirán los amiguetes. Tendremos A.V. para mucho tiempo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder