El Boletín Oficial del Estado del pasado 10 de marzo de 2011 ha publicado una resolución del Ministerio de Administraciones Públicas en la que nombra nuevamente a Marcelino López Peraza secretario general del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, quien se reincorpora este martes.
La vuelta de López desmonta la tesis de la alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, María del Pino Torres, sobre la imposibilidad de ejecutar las tres sentencias firmes de los tres juzgados de lo Contencioso-Administrativo confirmadas por las dos secciones de la Sala.
Precisamente, las tres sentencias no ejecutadas y que obligaban a reponer en su puesto a López Peraza son los principales hechos por los que el Juzgado Número 1 de San Bartolomé de Tirajan ha imputado la alcaldesa.
Las sentencias consideran que la regidora es absoluta y manifiestamente incompetente para cesar al secretario, motivo por el que declaran nulas de pleno derecho las resoluciones de la primera edil.
Además, el cese solo dependía de la voluntad del afectado, ya que los funcionarios con habilitación estatal, además de no depender del poder local, se formalizan mediante acta, en presencia del secretario y no a espaldas, una vez que haya manifestado su voluntad de cesar.
El pasado mes de marzo de 2008, cuando Marcelino López Peraza era secretario general del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, obtuvo la plaza de vicesecretario general del Cabildo de Gran Canaria tras ganar el correspondiente concurso unitario convocado por el Ministerio para las Administraciones Públicas, dado que ostenta la mayor puntuación en Canarias y una de las mayores de todo el territorio nacional en el escalafón del baremo de méritos de los funcionarios con habilitación de carácter estatal.
Tras la publicación de la resolución del nombramiento en el Boletín Oficial del Estado del 24 de marzo de 2008, varios concejales del grupo socialista intentaron negociar y convencer a López Peraza para que permaneciera en la plaza de secretario de San Bartolomé de Tirajana o, en su defecto, aplazar el cese, que sólo dependía de la voluntad del secretario, a fin de que emitiera un informe urbanístico sobre el Plan General de Ordenación que estaba en tramitación, y cuyos plazos eran muy ajustados.
Incluso, el concejal actual de Disciplina Urbanística, David Delgado, hizo gestiones en aquel entonces con el presidente del Cabildo de Gran Canaria para que dictara una resolución en la que difiere sobre la toma de posesión de Peraza en la vicesecretaría del Cabildo, por lo que la pospuso hasta junio de ese año.
Mientras tanto, la alcaldesa de San Bartolomé de Tirajna, María del Pino Torres, tomó la decisión unilateral y sin ser competente para ello contra la voluntad de López Peraza el 27 de marzo de 2008 de dictar una resolución en la que lo cesó como secretario del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
El decreto fue dictado de forma supuestamente ilegal, sin contar con el afectado.
Acto seguido, el Ministerio de las Administraciones Públicas dictó una nueva resolución en la que corrigió supuestos errores materiales y dispuso que los efectos de la primera de las resoluciones dictadas se entenderían producidos a partir de esta última, publicada en el BOE de fecha 4 de abril de 2008.
Resolución insólita
A la vista de ello, la alcaldesa, de manera insólita, dictó nuevamente una resolución en la que ratificó la anterior y dispuso de nuevo el cese de López Peraza.
Este hecho ha sido considerado por la sentencia de la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso Administrativo de Canarias, además de insólito, contradictorio, antitético y sin sentido.
Las dos resoluciones de la alcaldesa fueron recurridas por López Peraza ante los Tribunales a través de tres recursos contenciosos-administrativos que dieron lugar a tres sentencias firmes que declaran la nulidad de las resoluciones de la alcaldesa, y una de ellas, la del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2, confirmada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo de Canarias, que consideró vulnerado el derecho fundamental de López al cargo de secretario. Ninguna de dichas sentencias ha sido ejecutada por la alcaldesa.
Seis meses de inhabilitación
Por su parte, la alcaldesa indicó recientemente que existe una orden del MAP en la que inhabilita a López durante seis años y seis meses.
Además, tiene constancia de que a través de un concurso-oposición se le ha habilitado una plaza en el Ayuntamiento, lo que no entiende, ya que existe la referida inhabilitación, "quizás hay a un error que él debe resolver, si lo resuelve aquí está su plaza y si no, está ocupada", subrayó.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55